Orientador de Protección personal y familiar      
      (Complemento a la pensión de viudedad, orfandad e invalidez)      
      Estudio realizado para D./Dª:         Asesorado por:            
               
              Situación personal y familiar              
                                   
Edad
                                   
             
           
Edad hijo 1
Edad hijo 2
Edad hijo 3
             
           
              Situación económica              
             
           
                                   
              Importe aproximado deuda total:             
             
           
 - Ingresos brutos anuales (todos los conceptos):
Base de cotización mensual
                Nivel Clasificación Funcionario
           
                Nº años que lleva en el cuerpo
           
               - Ingresos brutos anuales (del cónyuge / pareja):            
                                   
      Protección de los estudios              Capital      
        Nº años protección Gastos Estudios   necesario      
      Edad Hijos Universidad Master Residencia Matrícula Master      
         Universidad Desde 19 a 22          
         Master 23 años            
                     
                                   
                                   
      Protección Préstamos   Importe aproximado deuda total (hipoteca + préstamos personales + tarjetas)      
                                   
                     
     
                Pg.1      
      Proyección económica                      
              Complemento a realizar nº años
           
sobre pérdida estimada de ingresos: %
Ingresos familiares en caso de fallecimiento Ingresos Ingresos
% Capital
  Edad hijo 1 Edad hijo 2 Edad hijo 3 Total tras el actuales Pérdida  complemento
Año Pensión fallecimiento Ingresos s/pérdida
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
      12      
13
      14      
      15      
      16      
      17      
      18      
19
20
      21      
      22      
      23      
24
25
                                   
      Cobertura con seguro de vida Economía familiar Estudios hijos (*) Préstamos Totales      
      Edad          
          Modalidad: TAR TAR AMORTIZACION Capitales      
          Capital asegurable      
          Tarifa normal Prima anual      
               
          Fumador      
                                   
          Modalidad: TAR REVALORIZABLE                
          Capital asegurable a elegir:
               
Tarifa normal
          Fumador                
       (*) Si la prima anual de los "estudios de los hijos" es inferior a 36 €, la cobertura debe incluirse con la protección familiar, y no formalizarlo independiente.      
      Las primas de seguro que se detallan, aún siendo totales y con impuestos, son orientativas del coste del seguro para las garantías de Fallecimiento por cualquier causa       
      e invalidez absoluta y permanente. No están incluidas las coberturas opcionales, y sobre estos precios podrían existir descuentos o recargos en base a determinadas      
      circunstancias que no se aplican en estos cálculos. El objetivo de este simulador es poder orientar en las necesidades de protección, y como realizar un complemento      
      objetivo y obtener una referencia muy cercana al precio final, pero el precio definitivo será el que se obtenga por los procedimientos y aplicativos propios de contratación.      
      Resumen coberturas (las principales que podemos incorporar)                  
          Fallecimiento cualquier causa F.A.  F.A.C. I.A.P. I.A.P. accidente I.A.P. accidente circulación Enfermedad grave        
TAR opcional opcional opcional opcional opcional
TAR AMORTIZACIÓN x x opcional x x
             
                               
                                   
Fallecimiento cualquier causa:  Cobertura principal del seguro contemplando la muerte por circunstancias naturales o accidentales.
Fallecimiento accidental (F.A.):  Capital adicional al principal contratado si el fallecimiento sobreviene por cualquier tipo de accidente.
F.A.C.:  Capital adicional al principal contratado si el fallecimiento accidental es por un accidente de circulación. Triple del principal.
I.A.P.:  Invalidez absoluta y permanente para todo tipo de trabajo. Cobro de un capital = al principal de fallecimiento.
I.A.P. Accidente:  Invalidez permanente derivada de un accidente se cobra un capital adicional al principal. En total del doble del principal.
I.A.P. Accidente circulación:  Si la invalidez permanente sobreviene de un accidente de circulación se paga otro capital adicional igual al principal.
En total el triple del principal.
Enfermedad grave:  El Asegurado percibe parte del capital asegurado en caso de incurrir en una enfermedad grave: cáncer, accidente cerborvascular,
        infarto agudo de miocardio, insuficiencia renal, afección de la arteria y transplante de órganos.      
Pg. 2
                             
     
Informe necesidades de Protección      
      Mi Plan           ”              
      de protección personal y familiar     Mis Datos          
En FIATC no podemos garantizar lo que sucederá en el 
Estudio realizado para D/Dª:
futuro, pero si podemos proporcionarte la mayor tranquilidad
Edad:
sabiendo que estás protegido lo que más te puede preocupar:
Actividad laboral:
la estabilidad económica de tu familia, las posibles deudas que 
Ingresos anuales:
tengáis en vigor, principalmente derivado de una hipoteca, y si
Ingresos cónyuge:
tienes hijos, sus estudios, para que puedan alcacanzar sus
Hijos:
metas formativas y académicas. ¡Que nada lo impida!
      Asesoramiento realizado por:     SITUACIÓN FINANCIERA            
               
           - Importe pendiente:          
PREVISIÓN ESTUDIOS DE LOS HIJOS
                         
               
      ¿Cómo puedo asegurar mi tranquilidad y la de mi familia?          
                                  
      Estabilidad económica     ¿Qué capital te recomendamos?        
        Pensión viudedad 1º año:     Pérdida de ingresos 1º año:      
        Pensión orfandad 1º año:     Nº años de complemento:      
        Pensión invalidez absoluta 1º año (*):     Pérdida total de ingresos (*):      
                Porcentaje a complementar:      
            Pérdida a complementar:      
(*)   Protección incluida con el seguro de vida.
(*) ver desarrollo económico temporal al final del informe
Objetivo: Compensar la pérdida de ingresos en la economía familiar.
      ¨                            
      Formación de mis hijos     ¿Qué capital te recomendamos?        
                   
                               
Edad Nº años protección Gastos Estudios TOTAL
Hijos Universidad Master Residencia Matrícula Master
               
Objetivo: Conseguir un capital que permita a los hijos la continuidad de sus estudios y no alterar sus expectativas.
      ‘                            
      Cancelación de deudas     ¿Qué capital te recomendamos?        
          Importe deuda actual total:        
                           
               
Objetivo: Garantizar un capital que permita cancelar las deudas contraidas.
  Pag. 1
                                   
     
                       
      ¿Cómo puedo protegerme?                    
Para alcanzar la protección total de las 3 principales necesidades: 
                               
         - Economía familiar,                     
         - Estudios hijos,     sería recomendable disponer de un capital total de:      
         - Deudas de préstamo (personales o hipotecarios).                
                               
      Bien puede formalizarse en un único contrato de seguro o en diferentes contratos cada uno específico para cada necesidad            
Las garantías principales de fallecimiento y/o invalidez se pueden complementar con diferentes coberturas opcionales, mejorando la protección
personal y contemplando una mayor situación de riesgos.
      Entre estas coberturas opcionales también está la de enfermedades graves, que permite anticipar una parte del capital asegurado en caso de          
que se llegue a producir alguna salteración de salud de importancia dentro de las que se incluyen en el seguro y se detallan a continuación.
      Nuestros Asesores profesionales le indicarán el precio adaptado a sus necesidades y según la elección de coberturas que decida incorporar.          
      Resumen coberturas                        
          Fallecimiento cualquier causa F.A.  F.A.C. I.A.P. I.A.P. accidente I.A.P. accidente circulación Enfermedad grave        
TAR opcional opcional opcional opcional opcional
TAR AMORTIZACIÓN x x opcional x x
Fallecimiento cualquier causa:  Cobertura principal del seguro contemplando la muerte por circunstancias naturales o accidentales.
Fallecimiento accidental (F.A.):  Capital adicional al principal contratado si el fallecimiento sobreviene por cualquier tipo de accidente.
F.A.C.:  Capital adicional al principal contratado si el fallecimiento accidental es por un accidente de circulación. Triple del principal.
I.A.P.:  Invalidez absoluta y permanente para todo tipo de trabajo. Cobro de un capital = al principal de fallecimiento.
I.A.P. Accidente:  Invalidez permanente derivada de un accidente se cobra un capital adicional al principal. En total del doble del principal.
I.A.P. Accidente circulación:  Si la invalidez permanente sobreviene de un accidente de circulación se paga otro capital adicional igual al principal.
En total el triple del principal.
Enfermedad grave:  El Asegurado percibe parte del capital asegurado en caso de incurrir en una enfermedad grave: cáncer, accidente cerborvascular,
infarto agudo de miocardio, insuficiencia renal, afección de la arteria y transplante de órganos.
      Proyección económica                      
Complemento a realizar nº años
sobre pérdida estimada de ingresos: %
Ingresos familiares en caso de fallecimiento Ingresos Ingresos
% Capital
  Edad hijo 1 Edad hijo 2 Edad hijo 3 Total tras el actuales Pérdida  complemento
Año Pensión fallecimiento Ingresos s/pérdida
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
El capital que resulta de la proyección económica tiene como objetivo complementar la pérdida de ingresos de  la economía familiar, en un porcentaje de la diferencia
existente de las prestaciones de la Seguridad Social con los ingresos actuales, y según el número de años que se haya establecido para buscar la equivalencia.
Este capital que se propone como objetivo de complemento debe acumularse al que corresponda a la planificación de los estudios de los hijos, en caso de existir
      en la unidad familiar, así como el capital que corresponda a las desudas pendientes de préstamos en vigor.      
Pag. 2